Nada nada ….tu sigue perdiendo la vergüenza ¡¡¡,están muy bien. Imagino, que son personas que van como tu en el metro……cabizbajos …..pensando en mil y una cosa…..haciendote imaginar su mundo interior, sólo con observarlos …..no ?.
A las 8 de la mañana, en el metro, todos vamos en ese estado de medio letargo, leyendo u oyendo música, o simplemente echando la cabezadita de antes de trabajar.
Muuuu Bieen!! Si comparas los primeros, en el otro cuaderno, a estos hay una evolución abismal. Aquí se nota la soltura y la confianza que vas tomando.. Hala!!! A seguir haciéndole honor al nombre de este blog… Suelta, sueltaaa la manooo!!!
No recuerdo haberte visto antes este estilo. Parecido sí, pero hay rostros que aquí me recuerdan a autores americanos, quizá Eisner. Me gusta bastante, tiene fuerza.
Hombre, gracias por la comparación!!! Seguro que algo se me habrá quedado en el subconsciente, es uno de mis grandes maestros. En cualquier caso esto sólo son esbozos muy rápidos del natural, así que no me da tiempo a pensar en estilos. Lo que sale es lo que sale.
Genial… deberían de existir más artistas pasajeros en el metro.
En la ciudad de México nunca veo uno… aunque sí veo gente que vende discos pirata con una bocina que revienta en decibeles, gente que vende chicles y chucherías… ¿por qué no ver a artistas pasajeros?
Los artistas suelen ocultarse de la gente y el bullicio para crear, no es fácil exponerse a las miradas y los comentarios de la gente que ocupa el espacio público. Quizá por eso no se vean mucho. Al menos eso pienso yo…
Nada nada ….tu sigue perdiendo la vergüenza ¡¡¡,están muy bien. Imagino, que son personas que van como tu en el metro……cabizbajos …..pensando en mil y una cosa…..haciendote imaginar su mundo interior, sólo con observarlos …..no ?.
Me gustaMe gusta
A las 8 de la mañana, en el metro, todos vamos en ese estado de medio letargo, leyendo u oyendo música, o simplemente echando la cabezadita de antes de trabajar.
Me gustaMe gusta
Muy bien.
Me gustaMe gusta
Gracias, compañero.
Me gustaMe gusta
Muy buenos. La verdad es, que siempre es una buena forma de mostrar lo que expresan los demás, mientras solo esperan a llegar a su destino.
Me gustaMe gusta
Si, y yo me aprovecho de cientos de modelos gratis 🙂
Me gustaMe gusta
Muuuu Bieen!! Si comparas los primeros, en el otro cuaderno, a estos hay una evolución abismal. Aquí se nota la soltura y la confianza que vas tomando.. Hala!!! A seguir haciéndole honor al nombre de este blog… Suelta, sueltaaa la manooo!!!
Me gustaMe gusta
Eso es lo que hace falta, que rulen los cuadernos y los lápices!!! 🙂
Me gustaMe gusta
No recuerdo haberte visto antes este estilo. Parecido sí, pero hay rostros que aquí me recuerdan a autores americanos, quizá Eisner. Me gusta bastante, tiene fuerza.
Me gustaMe gusta
Hombre, gracias por la comparación!!! Seguro que algo se me habrá quedado en el subconsciente, es uno de mis grandes maestros. En cualquier caso esto sólo son esbozos muy rápidos del natural, así que no me da tiempo a pensar en estilos. Lo que sale es lo que sale.
Me gustaMe gusta
… me imagino que la vergüenza a que te refieres es a que te vean «los esbozados» que les inmortalizas a las 8 de la mañana…
Gracias Miguel Ángel, son fantásticos… talentazo.
Me gustaMe gusta
… ah! la señora de espaldas con su coleta… jolín tiene duende ese dibujo… casi que la oigo hablar y me la imagino al caminar.
Me gustaMe gusta
Genial… deberían de existir más artistas pasajeros en el metro.
En la ciudad de México nunca veo uno… aunque sí veo gente que vende discos pirata con una bocina que revienta en decibeles, gente que vende chicles y chucherías… ¿por qué no ver a artistas pasajeros?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los artistas suelen ocultarse de la gente y el bullicio para crear, no es fácil exponerse a las miradas y los comentarios de la gente que ocupa el espacio público. Quizá por eso no se vean mucho. Al menos eso pienso yo…
Me gustaMe gusta